El Bypass Gástrico Roux-en-Y (RYGB) es un tipo de cirugía para adelgaza. Se realiza con el método cerrado, laparoscópicamente. Esta técnica reduce el tamaño de la parte superior del estómago a una pequeña bolsa. Se realiza engrapando la sección superior del estómago. Esto reduce la cantidad de comida que se puede consumir. Luego, esta bolsa se une directamente a una parte del intestino que se llama extremidad Roux. Este procedimiento hace una forma de «Y». La comida que se come pasa por el resto del estómago y por la parte superior del intestino. Así se reduce la cantidad de calorías que se absorbe durante la digestión.
La cirugía de Bypass Gástrico es una cirugía que se realiza especialmente en pacientes que sufran de diabetes y reflujo durante muchos años. La cirugía de bypass gástrico que tiene más de 20 años en nuestro país, ha sido sustituida por la cirugía de manga gástrica (gastrectomía en manga).
Una de las razones del aumento de la manga gástrica es la compatibilidad estructura anatómica. En la cirugía de bypass gástrico, se corta y se reduce el tamaño del estómago, se reemplazan las partes intestinales. En la cirugía de manga gástrica, se quita una parte específica del estómago lo que reduce la hormona del hambre. Así la anatomía de los intestinos no se cambia. Si los pacientes no son acompañados por su médico durante el post-operatorio y si no reciben una terapia, 20% de los pacientes vuelven a subir de peso. Es posible volver a realizar la cirugía de manga gástrica si hay un aumento de peso, pero hay que tener en cuenta que el bypass gástrico no se puede repetir ya que cambia la estructura anatómica.
Mientras hay algunas complicaciones específicas del bypass gástrico como úlcera en la articulación del yeyuno del estómago, riesgo de enredamiento de los intestinos, etc., en cuanto a la gastrectomía en manga, la tasa de complicaciones es muy baja. Además, las deficiencias de vitaminas y minerales y proteínas son mayores en la cirugía de bypass gástrico comparando a la cirugía de manga gástrica.